Mostrando las entradas con la etiqueta Acoso Psicologico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Acoso Psicologico. Mostrar todas las entradas

Noticia

El 40% de alumnos admitió haber sufrido acoso escolar


Por Edición de Empresa.

Una encuesta realizada por una asociación civil arrojo el estremecedor resultado. Además, todos los alumnos reconocieron conocer de qué se trata el bullying.
El 40% de alumnos admitió haber sufrido acoso escolar


Una encuesta realizada por una asociación civil en distintas escuelas del país reveló que el 40 por ciento de los alumnos admitió haber sufrido acoso escolar.

La ONG "Bullying Sin Fronteras" llevó a cabo un relevamiento en diferentes escuelas secundarias de la Argentina, entre julio y octubre de este año, que detectó un resultado alarmante: el 40% de los chicos encuestados admitió haber sufrido bullying o acoso escolar dentro del establecimiento donde estudia.

"Mucha gente nos pide información porque poco y nada se sabe del bullying, pero en el caso de los chicos saben perfectamente de que se trata y por eso la tarea titánica de encuestar a las escuelas de la Argentina se tornó un poco más sencillo, porque todos los chicos admitieron conocer el bullying y el 40 por ciento de ellos admitió haberlo sufrido", sentenció ayer Javier Miglino, titular de la entidad.

Participación de padres

En este contexto, el también abogado destacó que "a partir de esta nueva conclusión sobre el bullying en la Argentina, estamos invitando a padres a participar de nuestros debates, toda vez que sus chicos están expuestos a factores de riesgo que llevan al acoso escolar, ya sea como acosadores o como víctimas y desde las autoridades escolares es muy poco lo que se está haciendo".

Asimismo, Miglino anunció que durante noviembre próximo "lanzaremos el ciclo de charlas para informar sobre qué es el bullying y las formas de evitarlo. En el verano lanzaremos un curso de 'ataque al bullying' de modo que los chicos que comienzan el ciclo lectivo en el 2014 estén sobre aviso".

Por último, el dirigente remarcó que "las escuelas siempre se han concebido como lugares adecuados para favorecer el desarrollo y la formación de los adolescentes por eso nos toca reunirnos y sentar las bases de un criterio común de lucha contra el bullying, que ya se convirtió en un problema social".

Por su parte, en el equipo Bullying Cero Argentina definen al bullying como 'una conducta de hostigamiento o persecución física o psicológica que realiza un alumno contra otro, a quien elige como blanco de repetidos ataques'.

Alumno apuñalado

Un alumno hirió a otro con un elemento cortante en una escuela secundaria de la localidad de Pilar, informaron autoridades educativas bonaerenses.

El hecho dado a conocer ayer ocurrió el viernes último en la escuela secundaria número 43, ubicada en la calle Guatemala 1074, de Pilar. 
La pelea entre dos alumnos de primer y tercer año comenzó fuera del establecimiento, según explicó a la agencia de noticias Télam el director de Inspección General de la dirección General de Educación y Cultura bonaerense, Nelson Herrera, y al ingresar al mismo continuó con insultos y golpes de puño, interviniendo personal educativo para separar a los menores del colegio de Pilar de entre 12 y 15 años.

En esas circunstancias, el de primer año hirió al de tercero, con un elemento cortante, a la altura de la cintura.

El herido fue trasladado de inmediato al hospital Sanguinetti de esa localidad y esta mañana fue dado de alta.

Según explicó Herrera "asistentes y psicólogos ya están trabajando con los alumnos implicados y sus familias para evaluar los motivos de la agresión y las medidas a adoptar".

Otra mirada: Película "El chico nuevo" de Ed Decter

  El personaje principal de la película Dizzy Harrison está culminando sus últimos años de secundaria pero siente que no tiene pasado y no es popular, además es humillado frente a toda la escuela, y busca reinventarse una nueva personalidad para lograr la atención de todos que tanto ha añorado, pero ésta situación se debe que no se acepta así mismo como es y por eso llega a ser avergonzado por todos. Situaciones como éstas se dan en las escuelas actualmente, los jóvenes buscan llamar la atención por muchas causas que provienen desde sus casas o en el medio donde se desenvuelven igual que el personaje principal que sigue cada vez empeorando su comportamiento hasta que es expulsado de su colegio.
  La llegada a la cárcel consigue un amigo Luther que se identifica por experiencias pasadas y le enseña como intimidar a todos y así al salir de la cárcel y llegar de una manera intimidante a la nueva escuela, allí sin querer consigue destruir la manera de pensar de muchos ya que todo se basaba en la popularidad y la conquista de chicas, Luther le ayuda a ser popular donde lo aconseja que romper todas la reglas Así llega con su nuevo nombre Gil Harris, con nuevo peinado, nueva ropa y actitud a una nueva escuela, donde los consejos de Luther, consigue todo lo que quería aunque arriesga sus amigos y su verdadera identidad.

  Ahora llamado Gill Harris, pelea con los más populares y atractivos de la escuela, rechaza a las más bonitas y fiestas de esos grupos, ganando más importancia e interés de todos ellos, lo cual genera rabia y envidia de otros, además logra conquistar a la más bonita de la escuela, desde ese momento comienza a cambiar las cosas en la escuela ya que él tiene sensibilidad a los que le hagan a los rechazados del colegio entonces logra defenderlos porque el pasó por lo mismo y desde esa nueva posición que se ha ganado en el colegio hace que todos comiencen a tratarse como iguales, todo esto logro a costa de la amistad de sus amigos que en principio rechazo por temer caer en los mismo.
  El miedo de ser rechazado o ignorado por los compañeros de clase y no tener ningún amigo es mucho peor para los estudiantes a esa edad que cualquier otra, estamos en mundo cada vez más complejo, en el cual prevalece la imagen, los adolescentes valoran más la estética que ética; la popularidad que la verdad; la satisfacción del deseo y la búsqueda del placer inmediato, a los esfuerzos y la constancia por alcanzar los logros.
  Violar las normas ha sido una característica de la adolescencia en todas las épocas, pero tal vez hoy sorprende la insensibilidad frente al otro y los actos de violencia. Hoy los han encontrado nuevas formas de agruparse, formando verdaderas grupos con características propias. Culturas adolescentes que están llenas de modas en los cuales la influencia del mercado, es decir porque les gustan, sin considerar su valor simbólico, o aquello que representan aumentando más la escases de valores.

La película es una comedia de adolescente estadounidenses de 2002 y la pueden ver a través del siguiente canal o por el mismo enlace del vídeo:


La concientización del Bullying a través de las películas

  El bullying o acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciber-acoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia.
  El cine hace mucho tiempo a tratado esta problemática cada ves mas creciente, así que hago una recopilación de las películas que abordan el tema.

Precious (2009)1. Precious (2009)

  Narra la vida de Claireece "Precious" Jones, una adolescente con problemas alimenticios y analfabeta, víctima de diversos abusos.

Carrie (2013)


2.
 Carrie (2013)

  Es un refrito del la pelicula de 1976 pero en un intento por reflejar las nuevas formas de acoso, la nueva adaptación de Carrie también recurrirá al bullying cibernético.

Mean Girls - (2004)

3. Mean Girls - (2004)

  Críada por sus padres zoólogos en medio de África, Cady Heron cree que lo sabe todo acerca de "la supervivencia del más fuerte". Pero las leyes de la jungla adquieren un significado completamente nuevo cuando esta joven de 15 años, que no sabe lo que es estudiar fuera de su propia casa, debe ingresar a una escuela pública por primera vez en su vida.
  Intentando buscar un lugar para ella entre un montón de culturas extrañas, Cady se abre camino entre una de puro rosa, una pandilla de chicas a la última moda liderada por su abeja reina: Regina George.
  Cuando Cady se enamora del ex novio de Regina, Aaron Samuels la cosa se pone tensa, pues en un ataque de celos, Regina vuelve con él.
  Entonces Cady con Janis y Demian, sus nuevos amigos, crean un plan para destrozar a Regina, atacándola en los tres puntos que la hacen fuerte: el novio, las amigas y el cuerpo perfecto. Para ello Cady se hace amiga de Regina, pero en el intento de destruirla se pierde a sí misma, volviéndose tan frívola como ella.        Luego de hacerse la nueva Queen Bee de las plásticas (haciendo quedar ridículamente gorda a regina), Regina descubre que Cady la hizo engordar a propósito y riega los papeles editados del libro del mal (un libro donde las 4 chicas pesadas escriben cosas feas y rumores de todas las demás compañeras de la escuela).
 Todos hechan la culpa a Cady y empieza una nueva guerra entre todas las chicas. En el baile escolar de fin de año, lugar donde todo se arregla, las camarillas y los grupos de chicas en la escuela se deshicieron con ellos también las plásticas. Regina se vuelve una ruda y feliz deportista con sus nuevas amigas, Cady se queda con Aaron y también con sus verdaderos amigos y la escuela vive un ambiente de paz entre chicas.